Noticias de ciencia de los últimos quince días comentadas
|
domingo, octubre 28, 2001
Las dos mitades cerebrales cooperan para recordar acontecimientos. Ello hace que los miembros de las familias de zurdos recuerden mejor los episodios.
El estudio publicado por la American Psychological Association en su revista Neuropsychology también explica porque no recordamos episodios ocurridos antes de los cuatro años de edad.
En psicología se habla de varios tipos de memorias, entre ellos la memoria episódica y la no-episódica o de hechos.
La memoria episódica sirve para recordar episodios, es decir qué ocurrió, cuándo, dónde, en qué circunstancias.
La no-episódica recuerda “hechos”. Es decir, esas cosas que se saben pero sin una referencia contextual: “la tierra es redonda”, “si dejo caer un vaso se cae”, etc.
¿Pertenecer a una familia de zurdos tiende a hacer que una persona recuerde mejor los episodios? La respuesta es que sí.
Los doctores Stephen D. Christman y Ruth E. Propper de la universidad de Toledo en Ohio han hecho un estudio sobre la memoria y si la familia es diestra o zurda. Curiosamente lo que importa es la familia no si uno es personalmente zurdo o diestro: hay evidencias de que las funciones de los dos hemisferios están más relacionadas con la familia que con ser zurdo o diestro personalmente. Incluso los diestros de familias zurdas comparten el hecho de que los dos hemisferios interactúan más y poseen un CUERPO CALLOSO más grande que los relacionados con familias de diestros.
Ell cuerpo Calloso es un conjunto de fibras que unen los dos hemisferios.
Aunque no se comprende del todo, hay un componente hereditario en el hecho de ser diestro o zurdo. Los Neandertales parece ser que eran todos diestros y lo mismo pasa con el Homo antecesor.
En un primer experimento estudiaron 180 diestros (entre soldados de las fuerzas aéreas) y descubrieron que los que tenían familiares zurdos tenían una memoria episódica superior y una implícita inferior a las variaciones esperadas por azar.
En un Segundo experimento estudiaron las memorias episódica y semántica (hechos descontextualizados) en 80 diestros al presentarles palabras y cadenzas de letras en una parte del cerebro o en ambas. Cuando los investigadores presentaron estímulos a una sola parte del cerebro los participantes recordaron los hechos mejor. Cuando los investigadores presentaron los estímulos a los dos hemisferios los particpantes recordaron major los episodios. Otra vez parece apuntarse que en la memoria episódica se necesita la colaboración de los dos hemisferios.
Christman and Propper concluyeron que ya que para recordar episodios se necesitan los dos hemisferios trabajando al unísono y eso ocurre en personas diestras con zurdos en las familias, ese tipo de personas recuerda mejor los episodios que los hechos.
La memoria episódica se beneficia de que los dos hemisferios trabajen juntos.
La memoria factual funciona mejor con un solo hemisferio.
Los investigadores INSISTEN en que esto no tiene nada que ver con las ideas erróneas de personas con cerebro zurdo o diestro. Ellos insisten en que los dos hemisferios trabajan casi para cualquier tarea.
Por ultimo, los descubrimientos arrojan luz sobre la razón de que no recordemos episodios anteriores a los cuatro años. Hecho que ha intrigado a los investigadores durante mucho tiempo. La razón es que para recordar lo episódico se necesita la colaboración de los hemisferios, lo que exige que el CORPUS CALLOSUM esté perfectamente desarrollado (mielizado) lo que no ocurre hasta después de los cuatro años.
Con datos de Eurakalert.
REF: PRP301001
posted by Fabian 4:55 a. m.
Radios y linternas que funcionan dándoles cuerda, como los relojes antiguos
Cada vez que voy a usar una linterna nunca me funciona pues le falta la pila.
Cuando se me acaban las pilas de la radio tengo que ir a la tienda a comprarlas.
Recientemente han salido al mercado linternas que funcionan con cuerda. Les doy cuerda y funcionan durante varias horas.
Radios.
Para nosotros es una pequeña ventaja, pero para muchas personas que viven en los países del tercer mundo, que no tienen electricidad, son la única forma de poder escuchar la radio.
Hasta hace poco sólo había una marca de Sudáfrica y costaban 15 000 pesetas. Ahora hay otros más pequeños y baratos.
Uno de una de las grandes marcas europeas es capaz de funcionar tres horas dándole cuerda durante un minuto y cuesta unos 30 euros (5000 pesetas).
Pienso que es una noticia interesantísima pues así se podrá llevar higiene, educación cultura a los países sin electricidad.
Debo recordar que hay un plan de la BBC de acabar con la lepra para el año 2005 en el que la radio y la televisión juegan un papel importantísimo.
Radios de este tipo, relativamente baratas y que funcionan sin electricidad son muy importantes para erradicar la lepra y otras enfermedades y para combatir contra el hambre.
Linterna
Radio
REF: NE281001
posted by Fabian 1:34 a. m.
Las fuentes del saber abiertas
Escribir programas sin cobrar un duro puede parecer, en principio, tan absurdo, como poner ladrillos sin sueldo. Más raro puede parecer todavía que programas escritos por un grupo de diletantes cuya afición, aparte de su profesión, es programar, tengan calidad suficiente para competir con otros programas escritos por los grandes del software, como Microsoft.
....
http://enredando.com/cas/cgi-bin/desenredando/index.pl
REF: NE281001
posted by Fabian 12:51 a. m.
Cielo oscuro
Recientemente se ha aprobado una ley en el Parlamento Catalán para iluminar de tal modo que se puedan ver las estrellas.
Nos han robado el cielo sería un logo adecuado a esta iniciativa.
No enviar luz hacía arriba, no significa ver menos o tener menos iluminadas las ciudades sino aprovechar mejor la energía.
En Cataluña la inicativa fue promovida por Internet.
Más detalles en:
http://enredando.com/cas/enredantes/enredantes145.html
REF: NE281001
posted by Fabian 12:43 a. m.
Inteligencias compartidas
Un estupendo trabajo sobre nuevas direcciones en el almacenamiento y recuperación de información en Internet.
AL final del trabajo hay unos hiperénlaces estupendos para profundizar en los temas tratados.
http://enredando.com/cas/enredados/enredados210.html
REF: NE281001
posted by Fabian 12:20 a. m.
|