La quincena científica
Noticias de ciencia de los últimos quince días comentadas

This page is powered by Blogger. Isn't yours?
sábado, junio 09, 2001
El cambio climático hace que se duplique el número de árboles en el Artico
Comparando fotos de hace 50 años y las de hoy se descubre que en Alaska la masa forestal se ha duplicado. Disminuyen los hielos y los fríos y aumentan los árboles.

Climate change: Increasing shrub abundance in the Arctic

Matthew Sturm, Charles Racine, Kenneth Tape
The warming of the Alaskan Arctic during the past 150 years has accelerated over the last three decades and is expected to increase vegetation productivity in tundra if shrubs become more abundant;...
Nature 411, 546 - 547 (31 May 2001)
Full Text | PDF



posted by Fabian 1:40 p. m.

Un nuevo método de combatir el efecto invernadero: vacunar al ganado para que lance al aire menos ventosidades.

Los gases que expelen (expelemos) los mamíferos tienen mucho metano que es terrible para el efecto invernadero.

Investigadores australianos han logrado una vacuna que hace que el ganado desprenda mucho menos metano.

No es broma, el metano del ganado es un factor muy importante en el efecto invernadero.
"http://news.bbc.co.uk/hi/english/world/asia-pacific/newsid_1374000/1374808.stm"
abcnews

posted by Fabian 1:06 p. m.

IBM estira el silicio de sus chips y obtiene un rendimiento 35% superior
Así, como suena, Si en vez de utilizar Silicio cristalizado "normal" (el que se usa hasta ahora en los Chips), previmente lo estiramos, los electrones fluyen mejor y, en consecuencia, el circuito rinde más.
link a ibm:

posted by Fabian 12:44 p. m.

El corazón se regenera después de un infarto
Se pensaba que no, que el daño sufrido por un infarto era irrecuperable; pero resulta que un equipo del New York Medical College ha estudiado a 13 pacientes mediante un microscopio de alta resolución focal y ha encontrado que el corazón se recupera.
El artículo ha sido en el New England Journal of Medicine.




posted by Fabian 12:41 p. m.

Los secretos de la memoria al descubierto
Hoy, 9 de junio de 20001, en Onda Cero he hablado de los secretos de la memoria, tal acomo los ha investigado el premio Nobel de nombre Eric Kandel.
He hablado de que la memoria a corto plazo radican en un cambio de la conductividad de las conexiones entre neuronas. No cambia el número de sinapsis, pero cambias su conductividad: su peso. Y también he dicho que la memoria a largo plazo altera la configuración de las neuronas, añade sinapsis y quita sinapsis.

He dejado para un futuro programa hablar de la memoria explícita y el hipocampo.

http://www.hhmi.org/research/investigators/kandel.html


posted by Fabian 3:38 a. m.