La quincena científica
Noticias de ciencia de los últimos quince días comentadas

This page is powered by Blogger. Isn't yours?
domingo, junio 03, 2001
Un avión del tamaño de un 737 va desde USA a Australia, sacando fotos, SIN PILOTO.

No es la primera vez que un avión vuela sin piloto. Ni siquiera es la primera que este mismo avión lo hace.
Normalmente los aviones que vuelan sin piloto son má pequeños y tienen menos alcance.
La novedad de este vuelo es que es un avión del tamaño de un 737 y ha volado 14.000 Km sacando fotos espías. ¡Todo un record!
El avión hizo un vuelo desde Illinoisa Alaska ida y vuelta con el nombre de Global Hawk.
Ahora lo han rebautizado como Southern Cross II y ha volado desde Illinois hasta Adelaida y ha sacado cientos de estupendas fotos.
El fabricante es Northrop Grumman, el modelo: RQ-4A Global Hawk y le han dado el nombre de Southern Cross II.
REFLEXION: Ahora son vuelos militares de reconocimiento. Luego serán los de tareas militares peligrosas. Luego los de apagar incendios que a veces son peligrosos,... Leugo el transporte de mercancias... Y cuando todo esté probado y probado... ¿irán pasajeros sin piloto en el mismo avión?

http://www.speedvision.com/pub/articles/aviation/Speedvision Online.htm
http://www.northgrum.com/news/rev_mag/review09_18.html

posted by Fabian 1:35 p. m.

EL HIMALAYA Y LAS CABRITILLAS

El 12 de mayo de 2001, hice un programa en Onda Cero, hablando de la influencia que ha tenido en el clima global el Himalaya y las "cabritillas del Indico" (producidas por el Himalaya).

Las notas que preparé para hacer el programa están en: www.divulcat.com, el el apartado Himalayas.

Debéis tener en cuenta que se trata de notas para ayudarme en el programa. No es exactamente lo que dije.
Saludos

posted by Fabian 9:48 a. m.

Ciencia o Vudú. Libro cuyo autor es Robert L. Park

Absolutamente recomendable.

He aquí su índice:
Título original:
WOODOO SCIENCE
Traducido de la edición original de
Oxford University Press, Nueva York
© 1999, Oxford University Press, Nueva York
© 2001 de la edición en castellano para todo el mundo:
GRIJALBO MONDADORI, S.A.
Aragó, 385, 08013 Barcelona
www.grijalbo.com
© 2001, Francisco Ramos, por la traducción
Primera edición
Rservados todos los derechos
ISBN: 84-253-3595-7
Impreso en Italia por Milanostanapa Farigliano


PREFACIO . 11
1.No ES NOTICIA: ES ESPECTÁCULO, o Cómo tratan a la
ciencia vudú los medios de comunicación 15
Joe Newman y la máquina energética 15
Ciencia vudú 23
La pila de Patterson y las cuentas mágicas 25
La fusión fría y los químicos de Utah 30
2.EL GEN DE LA CREENCIA, o Cómo la ciencia ofrece una
estrategia para resolver la verdad 51
La más común de todas las locuras 51
El gran debate del calentamiento global 55
Parque pleistoceno 59
¿Qué es la ciencia7 64
De vuelta a la guerra del dióxido de carbono 72
3.LOS PLACEBOS TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS, o Cómo
la gente vuelve a la medicina «natural» 75
Cuando los cadáveres se amontonen 75
¿Es el canto del gallo el que hace que salga el sol7 79
Cuanto menos, mejor 82
Agua inteligente 85
Atracción magnética 91

Las alternativas 98


4. EL ASTRONAUTA VIRTUAL, o Cómo la gente sueña con
mundos artificiales
El sueño de una estación espacial
Más allá de la ionosfera
La retirada a la órbita terrestre baja
Crónicas marcianas
Inventando el futuro
Los astronautas virtuales
El viajero del tiempo


5. DEBERÍA HABER UNA LEY, o Cómo el Congreso esta-
dounidense trata de derogar las leyes de la termodiná-
mica


La fusión fría se presenta ante el Congreso
Joe Newman se presenta ante el Congreso
Garabed Giragossian se presenta ante el Congreso
La muerte de la Oficina de Evaluación Tecnológica

6. PERPETUUM MOBILE, o Cómo la gente sueña con una
energía gratuita e ilimitada
El retorno de Joe Newman
De nuevo la pila de Patterson
Los curas fornicadores
Dennis Lee y el motor de Fisher
«Cariño, he encogido el hidrógeno»
El escudo gravitatorio de Podkletnov..
El genio rural

7. CORRIENTES DE TEMOR, o Cómo las líneas eléctricas
son sospechosas de producir cáncer
Es mejor evitar la pobreza

Tejemanejes 209
La polémica actual 218
La puerta se cierra de golpe 230
8.EL DÍA DEL JUICIO, o Cómo los tribunales se enfrentan
a la «ciencia basura» 237
Los campos electromagnéticos atraen a los «tiburones» 237
Principios científicamente válidos 239
La avalancha que nunca ocurrió 244
Los tribunales revisan la ciencia basura 246

9. SÓLO LOS CHAMPIÑONES CRECEN EN LA OSCURIDAD,
o Cómo el secretismo oficial favorece a la ciencia vudú 251
El incidente de Roswell 251
Abducción 254
El proyecto Mongol 256
La «guerra de las galaxias» 264
El mítico láser de rayos X 267
El «avión husmeador» 275
10.¿Es TAN EXTRAÑO EL UNIVERSO?, o Cómo las antiguas
supersticiones reaparecen en forma de seudociencia . 279
Las rarezas de Newton 279
Ascendente Marte 283
Contra las mariposas 291
Heisenberg tenía razón 295
El universo inconsciente 299
La científica más joven 301
El zoom cósmico 304
ÍNDICE ALFABÉTICO 309


posted by Fabian 1:49 a. m.

Intel prepara un chip único con las funciones de microprocesador y teléfono móvil.

Funcionará a 1 GHz y se realizará con técnica de 0,13 micras.

posted by Fabian 12:39 a. m.

Pues era verdad: Napoleón fue envenenado con arsénico.

El tema de si Napoleón fue o no envenenado con arsénico ha sido un tema recurrente. Cada vez que un nuevo sistema de análisis lo permitía alguien analizaba pelos de Napoleón.

Desde hace años ciertos investigadores apuntaban que Napoleón había sido envenenado con Arsénico; pero otros lo desmentían.

El pasado viernes (1 de junio de 20001) los responsables de Instituto Forense de Estrasburgo, han dicho que tras probar con cinco muestras de pelo se confirma que Napoleón Bonaparte tuvo una “gran exposición al arsénico”. Se descarta el origen natural (mariscos), así que la única solución que queda es el envenenamiento.

Napoléon murió a los 52 años de edad, el 5 de mayo de 1821. ¿Por una conspiración Anglo-Francesa?

Más información en: http://www.lemonde.fr/rech_art/0,5987,190795,00.html

posted by Fabian 12:22 a. m.

lunes, mayo 28, 2001

Tras 20 años de investigación básica sobre el cáncer aparecen las primeras medicinas que se fundamentan en dichos conocimientos básicos.

Para que se produzca un cáncer se necesitan tres o más errores en los genes que controlan las proteínas de la división celular.
La división celular es tremendamente compleja. Tiene las siguientes partes:
1. La célula no toma la decisión de dividirse por su cuenta y riesgo. Necesita que alguien le diga lo que debe hacer (si no fuera así sería imposible que la piel se recuperase de un arañazo, o durante el crecimiento fetal un hígado se convirtiera en hígado). Se lo dicen las proteínas de señalización.
Un 30-40% del genoma humano se dedica a crear proteínas de señalización, que llevan "señales" (mensajes) de un lado a otro del cuerpo y, por ejemplo, las señales de crecimiento hacen que las células se dupliquen. Si una mutación de una señal hace que ésta sea más potente, a la célula le llega una orden muy fuerte de dividirse. Si la célula hiciera caso se produciría un cáncer.
2. Las señales se reciben en el exterior de las células (la capa externa de la membrana) por "receptores de señales". Si estos receptores son demasiado eficaces enviarán a la célula demasiado órdenes de dividirse: pueden ser el origen de un cáncer. Si son igual de eficaces pero hay muchas más en la superficie, también ocurre lo mismo: más órdenes de duplicarse (cáncer potencial). También puede ocurrir que los receptores estén dañados y digan que hay señal sin que la haya. En cuyo caso dicen que la célula se duplique sin que nadie se lo haya ordenado. La célula podría empezar una duplicación loca (cáncer).
3. Los receptores están en el exterior de las células; pero la duplicación la ordena el núcleo. De algún modo hay que llevar la señal desde la corteza al núcleo. Para ello hay proteínas mensajeras, tales como la rsa. Si son más eficaces de lo debido, o hay más podrían producir un crecimiento descontrolado de las células, es decir: un cáncer.
4. Pero, pro suerte, producir un cáncer, no es tan sencillo. En el núcleo hay dos proteínas CENTINELA (p53 y Rb) que se encargan de una labor muy desagradable, pero necesaria: el suicidio de las células. Estas proteínas vigilan que las órdenes de duplicación que llegan estén de acuerdo con la forma correcta que dicen los genes, si hay una mutación, dan la orden a la célula de suicidarse (apoptosis).

Por tanto, no basta con que haya un error en las señales o en los receptores o en los mensajeros, también se necesita que los centinelas se despisten.

Centinela despistado, más error en los mecanismos de órdenes pueden producir cáncer.

Conociendo el origen del cáncer se pueden producir medicinas que bloqueen las proteínas correspondientes (las señales, los receptores, los mensajeros) o active los centinelas.

Centinelas y muerte programada.
Los cánceres para poder replicarse eliminan los centinelas (p53 y Rb). Podemos hacer un virus que mate a las células pero que sólo se duplique si NO HAY p53 o Rb. En ese caso, el virus matará sólo a la células sin dichas proteínas centinelas, es decir, a las células cancerosas. (Estos virus, realmente adenovirus modificados, se han creado por ingeniería genética. Se llaman ONIX-015 (p53) y Onix 411 (Rb)

En fin, que tras 30 años de espera, por fin se conocen los mecanismos del cáncer y con ellos surgirán nuevas medicinas que poco a poco (subrayo poco a poco) irán venciendo distintos tipos de cáncer.
Si el problema procede de las señales la medicina bloqueará las proteínas que producen las señales. Si de los receptores, bloquearán receptores. Si de los mensajeros, bloquearán mensajeros. Si de los centinelas, los activarán o los usaran como forma de distinguir la célula sana de la célula enferma.

De este convertiremos los cánceres mortales en enfermedades crónicas (que nos obligarán a tomar medicinas siempre).

Todo ello será posible por el conocimiento de cómo funcionan los cánceres y por los avances en el conocimiento de la biología molecular y de las proteínas que nos permiten hacer moléculas a medida para bloquear, plegar...

ANGIOGENESIS. Cuando el tumor se hace muy grande necesita sangre para alimentarse. Por ello, los cánceres producen proteínas de angiogénesis (angio:venas, génesis=origen), es decir producen proteínas que inducen la aparición de cenas.
Una medicina que bloquee la proteína de activación de nuevas venas, matará al tumor.

posted by Fabian 11:16 a. m.